viernes, junio 30, 2006

Todo principio implica una trama y un...

Si queridos lectores. Toda historia bien relatada, tiene un comienzo, mas o menos interesante, donde se presentan los hechos, protagonistas y tras ello, se le da paso a una trama.

La trama es el meollo de la cuestión. Puede ser enrevesada, liosa, cargada o incluso graciosa. De ahí los diferentes géneros literarios que se vierten en las diferentes artes (cine por ejemplo.). La trama ha de enganchar al que la lee, ha de ser interesante.

Y finalmente, el desenlace. El crepúsculo de la historia. El fin. Feliz o triste; inexplicable o bien comprensible, justo o típico.

Lo que nos ha de quedar tras vivir la historia es notar en el paladar un regusto amargo que se vierta en una leve sonrisa cada vez que nos acordemos de aquella historia tan bonita.

martes, junio 27, 2006

Sitio recomendado de la semana



Hoy: quevidamastriste.com

Es el videoblog por excelencia. Obra de Rubén Ontiveros, dedica su espacio a contar momentos de la vida cotidiana del protagonista y su alrededor.

Las "estrellas" de esta magnifica idea son: Borja Pérez, El Josebas, Nuria, Laura, el propio Rubén y un elenco de "extras" entre los que se encuentra como curiosidad, Alejandro Tejería.

La historia se desarrolla domindo a domingo con sketches de 2/3 minutos; éstos en clave de humor estan relacionados con la vida sentimental del protagonista y también la relación entre el y sus amigos.

Una buena realización, un guión trabajado (colaboraciones de Nacho Vigalondo) y unos actores que se superan con el tiempo. Una mezcla explosiva.

Lo MEJOR: Borja, simplemente Borja.
Lo PEOR: Ahora están de descanso y no dejan de meter cortos de cuando sus años mozos... aunque molan.

lunes, junio 26, 2006

Una pregunta, Mr Sage


¿Alguien se acuerda de este grande del cómic de los ochenta?

Me refiero a Vic Sage, alias The QUESTION, nombre que utilizaba para vencer al mal. Su máscara era especial y gracias a unos gases químicos hacía que fuera imposible desahcerse de ella. Esta máscara de hacía parecer sin ojos y sin los demás rasgos faciales.

Entrenado en las mejores artes y por el mejor maestro, este periodista ni mas ni menos, se dedicaba a hacer preguntas, unas veces por las buenas y otras por las malas.

Este antihéroe tiene también muchas similitudes con otros enmascarados, sobre todo la influencia de Watchmen en los guiones, posturas y dibujo.

En definitiva un grande del cómic que llegó a luchar hombro con hombro con Green Arrow por ejemplo. Es (o fue) de la genial Detective Comics (DC) y duró poco menos que 28 números. En los noventa hubo varios intentos de resucitarlo pero al parecer no tuvo un buen resultado y lo desecharon.

Creo que puedes encontrar algo en formato cbr en la pagina donde los comics se hacen realidad...

Verano


Los recuerdos son como la marea; esa frase no es mía ni mucho menos y creo que se la voy a atribuir al mundo. Porque estoy seguro que todo aquel que haya visto el mar, sabe que la añoranza se mueve de la misma forma que las olas.
En los paraísos perdidos, en las lunas llenas noctámbulas y pendencieras, se halla el espíritu de la melancolía; nosotros simplemente suspiramos mientras intentamos divisar esos lugares en nuestra mente.

(El dibujo no es mío, lo realizó una chica en un papel malogrado que conseguí escanear y reformar hasta darle este aspecto. La imagen era un autoretrato, el mar y la melancolía se lo puse yo).

domingo, junio 25, 2006

Proyecto Oveus


Eggo y Pondu son los protagonistas de "Oveus". ¿Qué es Oveus?, permaneced onlain y puede que si me resistencia a no llevar a cabo mis proyectos me falla, consigamos (todos, yo también siento curiosidad) ver una mezclilla de humor y desamor.

Abierto a todo tipo de recomendaciones e incluso guiones para estos dos que por ahora está bastante huérfanos.

Los domingos

Qué días los domingos. Aquellos en los cuales no estás en exámenes claro; porque esos, no son domingos, solo días que restan para la siguiente prueba.

Es el momento, tras la noche del sábado, tan loca como te puede permitir un temario de psicología, de leer los blogs cercanos: miras a ver que te dice el Tíscar en su espacio para quejas, observas con detenimiento las viñetas de ( y con un) café con leche y tinta china, visualizas algún corto de quevidamastriste o quizá de Vigalondo quien sabe.

Y finalmente revisas tus fotos, proyectos y enchufas el fotoshop, comienzas a darle vueltas al arte y finalmente te pones manos a la obra...

El resultado puede ser algo así. Aunque la inspiración varía.

martes, junio 20, 2006

Conciertos cercanos

Es época de éxamenes para los universitarios y para aquellos que insisten en entrar en la universidad por estas fechas; me refiero a los selectividosos.

A parte de ellos, todos los demás jóvenes (y algunos de los anteriormente mentados sin escrúpulos y mucha clase) insisten en ir a ver conciertos veraniegos, cercanos en fechas.

Como muestra un botón: Berrinche + el Último ke Zierre + a Palo Seko + Resaka Permanente en la localidad de Jódar (Jaén NP) el día 15 de julio. Una buena manera de desahogarse gritando y viendo gritar. Esta cita promete caña de la buena. Me quedo con la actuación de el último ke zierre, que suelen dar el callo en el escenario.

Por lo demás, en esta provincia jaenera que tenemos, hasta agosto y en lo que a rock se refiere (los del canto del niñato no cuentan) tendremos que esperar a agosto, para ver a Albertucho en Vilches, Baron Rojo + Desconcierto + Even + Servicio a Domicilio en Siles y a La fuga en Torreperogil.

A pesar de todo eso, siempre nos quedan todos los demas macroconciertos que se distribuyen por la geografía española... carretera y manta.

Cada martes, una recomendación

Por que de eso se trata, de acercar un poquito más a las personas a través de la red de redes, cada martes y sin coste adicional una dirección que merece la pena visitar. Direcciones de blogs, páginas de interes, tiras cómicas etc. Un lugar donde caer cada noche que no te obligues a ver la televisión.

El enlace de hoy: Café con leche y Tinta China.

Esta página la encontré esta mañana y ya la tengo entre mis favoritas. El autor, un tal Sam de Barcelona, dibuja melancólicamente a veces y otras con un rastro cómico situaciones conocidas o con cierto aire de cercanía. El dibujo es bueno y las viñetas originales. Las diferentes ilustraciones tienen una versión en castellano y otra en inglés.

A destacar:

Diario de un sentimental (atontao)

La típica primera entrada

Esta es la típica primera entrada. Aquella que reescribes mil veces hasta que por fin, pones lo que al principio evitabas poner. Que esto es el principio de un proyecto, que espero que os guste, etc.

Lo dicho. Renovando conceptos y atareado con todo lo demás, comienza ni más ni menos algo que ya ha empezado: música maestro.

Gracias a Blogger