jueves, septiembre 28, 2006
Con permiso del jefe...
powered by ODEO
Quería ir probando lo de mezclar yo mismo la letra y la música para quitarle trabajo a Karlos, que ya bastante tiene el pobre; en fin, es un poco rancio y no está del todo depurado pero, vamos mejorando. Espero comentarios.
miércoles, septiembre 27, 2006
La fabulosa historia del ET de ATari
Nueva entrega del club de Jazz
gracias aODEO
Parte del programa que podreis escuchar entero en www.elclubdejazz.com
A disfrutar.
(Carlos, que seis dias no sean ni seis segundos en nuestro reloj vital, un abrazo desde debajo de un olivo.)
lunes, septiembre 25, 2006
Nos quitaron el video...
Esto de la red es así, un día tienes un trailer maravilloso de lo que va a ser el nuevo proyecto cinematográfico de Frank Miller y otro día no. Internete es asín.
En compensación, un dibujo de Miller, portada de la obra en papel.

En compensación, un dibujo de Miller, portada de la obra en papel.

Regreso(s)
Regreso al septiembre que casi es octubre, regreso a la vida normal, al estudio, universidad, papeles y bolígrafos.
Regreso a la radio, deportes, domingos sin dormir, fútbol. Regreso al mundo del frío, noches de sábado al calor del futbolín (cúanto te vamos a echar de menos Juanito), amigos, música de Fito, costumbes.
Regresos; todos y cada uno de ellos son ciento ochenta veces yo en un giro del tiempo y el espacio. Todos se tercian nuevos ante los ojos de la ilusión.
Regreso a la radio, deportes, domingos sin dormir, fútbol. Regreso al mundo del frío, noches de sábado al calor del futbolín (cúanto te vamos a echar de menos Juanito), amigos, música de Fito, costumbes.
Regresos; todos y cada uno de ellos son ciento ochenta veces yo en un giro del tiempo y el espacio. Todos se tercian nuevos ante los ojos de la ilusión.
¡Homenaje a SAM que últimamente nos tiene descuidados a los fans!
Corre hacia las colinas (run for your life)
Qué menos que dedicarle el título de este post a los Maiden, que suenan de fondo en uno de sus más clásicos momentos, "Run to the Hills".
Divagar es la sífilis de los escritores, es el peor momento del día, aquel en el que no temes mas que a la verborrea mental a las cagadas de tu intelecto al no saber que decir en un momento que debiera ser silencioso.

El descanso viene bien para volver a empezar; siempre y cuando sepas que has terminado algo o al menos que has de comenzar otro tanto del camino largo. Si no, el descanso es inmerecido, improductivo y muchas mas cosas empezadas por in y terminadas en aburrimiento.
Ahí vamos, corriendo hacia las colinas, en busca de un nuevo sino. Crom, hénos aquí, ríete de nosotros.
Divagar es la sífilis de los escritores, es el peor momento del día, aquel en el que no temes mas que a la verborrea mental a las cagadas de tu intelecto al no saber que decir en un momento que debiera ser silencioso.

El descanso viene bien para volver a empezar; siempre y cuando sepas que has terminado algo o al menos que has de comenzar otro tanto del camino largo. Si no, el descanso es inmerecido, improductivo y muchas mas cosas empezadas por in y terminadas en aburrimiento.
Ahí vamos, corriendo hacia las colinas, en busca de un nuevo sino. Crom, hénos aquí, ríete de nosotros.
miércoles, septiembre 20, 2006
¡Estamos de estreno!
increiblemente en estereoSINGUERLINBLUES
Esta semana a parte de oir la increíble voz de Carlos Perez al mando del Club de Jazz, oireis a un fanático infiltrado que se parece a mi y al que nombran como Hierofante; no soy yo, es otro que tiene la increíble suerte de participar en algo que le apasiona. Desde aquí, publicidad para todos.
ESCUCHAD EL CLUB DE JAZZ ¡y abrid las orejas de par en par!
martes, septiembre 19, 2006
Si cuando el hambre aprieta...
Mi estado de ánimo a falta de catorce horas
¡Ama al prójimo! PD: ganador de un oscar en MCMLII |
Filosofía celuloide (a falta de 18 horas para el examen)
"¿No los odias? Estos incómodos silencios... ¿Por qué creemos que es necesario decir gilipolleces para estar cómodos? Entonces, sabes que has dado con una persona especial. Puedes estar callado durante un puto minuto y compartir el silencio."

Uma Thurman en Pulp Fiction.
Nueva sección: la foto de la semana
Después de pelearme como un crío con las integrales con el Html del blog, he conseguido meter una imagen en un borde (ohhh); cada semana colocaré una imagen diferente, evocando mi estado de ánimo en ese momento. No esperéis regularidad en cuanto a la temática, más bien, todo lo contrario.
Si queréis opinar sobre la imagen, en cualquier post, cercano al presente eso sí, ponéis la palabra IMAGEN y después vuestro comentario. Se agradecen. Saludos y seguimos en antena.
Si queréis opinar sobre la imagen, en cualquier post, cercano al presente eso sí, ponéis la palabra IMAGEN y después vuestro comentario. Se agradecen. Saludos y seguimos en antena.
lunes, septiembre 18, 2006
ARACON maltratando a los artistas jiennenses
Ya lo decía yo el otro día. No se me ocurre otra cosa que modificar el dibujo tan bonito y precioso que Mónica me ha dedicado y vestirlo de colores, quitarlo de vivir en una servilleta y mandarlo al Bulevar. Está un poco pálido pero eso es de no tener vacaciones hasta navidad.
Gracias de nuevo Mónica. Recordad, en el restaurante el Pecado, de Jaén, podeis visitar su exposición.

Una bonita fábula
Sentencias I
Jugoso futuro aguarda a aquel que deja de lado el momento y pasa directamente a vivir su vida.
Una de amigos...
domingo, septiembre 17, 2006
(sin título)

Traidora que entre manos guardas el resbaladizo pasado contínuo,
jadeas,
rompes costillas
apretando tus pulmones contra la piel;
y dejas que bajo la silla,
caiga gota a gota aquel hombre hecho ahora hiel.
Memoria Histórica
sábado, septiembre 16, 2006
Encuentros con el arte (y olé)
Encuentros con la cultura en lugares de contracultura. Siempre he pensado que hasta los Picasso, Klimt o Dalí iban a un bar por las noches y disfrutaban de sus cervezas/vinos con los amigos o simplemente viendo pasar a los demás. Y seguro que más de uno les dijo así, sin ser conscientes de lo que pedían, que si les dibujaban algo en una servilleta del lugar o donde fuera.
Curioso pero cierto, hoy he visto a Mónica que hacía mucho que no la veía y tras relacionarla con un cártel de exposición de arte no me lo he pensado dos veces y le he pedido un dibujo de los suyos.
Y aquí está; ella argumenta ir borracha y que no sabía muy bien que dibujar. A mi me parece una genialidad y sobre todo un detalle de una gran artista.
Y quien sabe, lo mismo dentro de unos añicos, este dibujo en Ebay vale una fortuna. Aún siendo así, seguro que no tiene precio.
PD: los que estéis interesados en ver su exposición, se exhibe durante este mes.
Curioso pero cierto, hoy he visto a Mónica que hacía mucho que no la veía y tras relacionarla con un cártel de exposición de arte no me lo he pensado dos veces y le he pedido un dibujo de los suyos.

Y quien sabe, lo mismo dentro de unos añicos, este dibujo en Ebay vale una fortuna. Aún siendo así, seguro que no tiene precio.
PD: los que estéis interesados en ver su exposición, se exhibe durante este mes.
martes, septiembre 12, 2006
Hay luz al final del túnel... o no.
___________________________________________________________________
Tonteando como siempre entre páginas de variedades, (léase yonkis, milinkito o alguna de estas) me encontré con un link un tanto peculiar. Un link que te animaba a demostrarte a ti mismo cuanto sabes de geografía en cuanto a países del este; si, de esos del eje del mal.
Lo gracioso y por ahí viene el título del artículo es que la página en sí es una página de educación americana, ¡lo han leído bien, americana!
Tendrían que hacerla a gran escala (mundial se presume) y obligatoria para todos los norteamericanos, así nunca más España estará debajo de Méjico ni Australia se llamará Atlántida.
El link en cuestión.
Tonteando como siempre entre páginas de variedades, (léase yonkis, milinkito o alguna de estas) me encontré con un link un tanto peculiar. Un link que te animaba a demostrarte a ti mismo cuanto sabes de geografía en cuanto a países del este; si, de esos del eje del mal.
Lo gracioso y por ahí viene el título del artículo es que la página en sí es una página de educación americana, ¡lo han leído bien, americana!
Tendrían que hacerla a gran escala (mundial se presume) y obligatoria para todos los norteamericanos, así nunca más España estará debajo de Méjico ni Australia se llamará Atlántida.
El link en cuestión.
Mensaje en una botella
Como tengo miedo a volar, no saldré de la isla así sin más. El desierto de palmeras y arena que tengo enfrente es tan bello como aterrador. Solo, sin ningún tipo de artilugio, convertido en Robinsón por una eternidad, o hasta que un león, si es que los hay, me trague hasta el estómago dejandome vivir en su interior hasta que el tiempo lo devore a él.
lunes, septiembre 11, 2006
Fogo
El trajín de la feria llegó a la aldea. Misha y su pequeño perro Anut corrieron hasta el monte más alto para ver como las carretas se movían al compás de la música improvisada.
Saltimbanquis, malabaristas, una mujer barbuda, enanos, payasos y un jefe de pista gordo y con bigotes. Pero sobre todo, Misha esperaba con ansiedad a los artistas del fuego.
Llamaradas que despuntaban sobre los escasos árboles de la zona provinientes de las gargantas negras de aquellos esqueléticos diablos. Unos cuernos de cabra les terminaban de equipar. Diablos que hablan con el fuego.
Misha acarició la cabeza del asustado Anut mientras pensaba cómo iba a entrar en aquel circo. No a verlo y reirse como otras veces, no; sino cómo entraría a formar parte de aquel mundo de fantasía.
Saltimbanquis, malabaristas, una mujer barbuda, enanos, payasos y un jefe de pista gordo y con bigotes. Pero sobre todo, Misha esperaba con ansiedad a los artistas del fuego.
Llamaradas que despuntaban sobre los escasos árboles de la zona provinientes de las gargantas negras de aquellos esqueléticos diablos. Unos cuernos de cabra les terminaban de equipar. Diablos que hablan con el fuego.
Misha acarició la cabeza del asustado Anut mientras pensaba cómo iba a entrar en aquel circo. No a verlo y reirse como otras veces, no; sino cómo entraría a formar parte de aquel mundo de fantasía.
La fábrica de sueños
Tristes, tristes sonrisas
Corre muchacha, corre. Olvida que estás creciendo y que a cada paso sabes menos de la vida. Sigue cuesta abajo, llueve pero no te detiene el agua en las suelas de tus sandalias. El verano decrece, la luna se oculta, el tiempo se queja de que tu no le prestas caso. Otoño.
Te resguardas sin saber porqué bajo un techado de uralita. Y su música te vino bien para olvidar las palabras. Y te aguarda el sueño. Te encojes y miras al frente; una farola, un coche aparcado dejando su huella en el suelo seco. Y tu dices lentamente adiós. Con una triste sonrisa en tus labios. Triste, triste sonrisa. Adiós.
Te resguardas sin saber porqué bajo un techado de uralita. Y su música te vino bien para olvidar las palabras. Y te aguarda el sueño. Te encojes y miras al frente; una farola, un coche aparcado dejando su huella en el suelo seco. Y tu dices lentamente adiós. Con una triste sonrisa en tus labios. Triste, triste sonrisa. Adiós.
El tiempo en sus manos
Llevo un tiempo imaginandome en el tiempo. Oigo en mi cabeza voces que me dicen, ¿te imaginas a tu yo futuro en el presente? que llegara y te dijera esa chica es nuestra chica dentro de x años. Que le mirara y viera en sus ojos que he cambiado, que sigo siendo yo pero con algo diferente. Quizá el amor, el desencanto degenerativo que te da la edad con la vida o vete tu a saber.
Y mirar a esa chica y sonreir.

Sinceramente prefiero no saberlo, equivocarme una y mil veces y volver a intentarlo de nuevo. Y mirar como ríe mi yo futuro desvaneciendose entre humo de esta broma insana de la rueda que nunca gira y hoy, no para.
Quien sabe, lo mismo algún día, un morlock me toca la espalda diciendome, ¡Papá, corres peligro allá donde aun no sabes que irás! y dejaré mi proyecto de máquina del tiempo y me dedicaré a ese otro, el del robot de metal que piensa por si mismo. En Ciberdyne tienen mucho interés.
Y mirar a esa chica y sonreir.

Sinceramente prefiero no saberlo, equivocarme una y mil veces y volver a intentarlo de nuevo. Y mirar como ríe mi yo futuro desvaneciendose entre humo de esta broma insana de la rueda que nunca gira y hoy, no para.
Quien sabe, lo mismo algún día, un morlock me toca la espalda diciendome, ¡Papá, corres peligro allá donde aun no sabes que irás! y dejaré mi proyecto de máquina del tiempo y me dedicaré a ese otro, el del robot de metal que piensa por si mismo. En Ciberdyne tienen mucho interés.
viernes, septiembre 08, 2006
Un buen video para despertar críticas
Los QOTSA siempre se han caracterizado por sus letras y sus videos... amén de su música. Este video lo tiene todo. Juzgad vosotros/as mismos/as.
Mas cosas (Radio Singuerlin)
Advertencia
martes, septiembre 05, 2006
Final alternativo

Cogió una silla de la terraza de al lado y la lanzó contra el cristal para llamar su atención. El cristal no cedió y su frustración fue mayor. Apretó los puños y cogió otra silla y esta vez si la lanzó con fuerza, tanta que rompió la cristalera. Sus miradas se fijaron en el cuerpo semidesnudo y fofo del improvisado vándalo y tan solo el camarero mostró una mueca de desagrado.
Ella rozó su copa y volvió a mirar a su hombre de esta noche; aun quedaban dos copas que invitar.
lunes, septiembre 04, 2006
Continúa la historia: Sexo en NY (Futbolinkin Team)
Este apartado de la corta (pero intensa) historia del equipo Futbolinkin está siendo de las más duras de escribir; iba a ser totalmente diferente a como la planteo ahora y en cuestión de una noche (llegada a la mañana) todo lo que hilvané se fue al traste dejando eso sí, los cimientos.
Siempre he pensado que escribir sobre una mujer es muy dificil y si la conozco más aún. No soy objetivo, me fijo en la mirada, las sonrisas, la forma que adquieren las palabras al salir a contra humo; las delicadezas y sobriedades, los claroscuros al borde de una jarra de cerveza.
La historia del FT (vamos a ir abreviando) se cuenta también desde los ojos de varias mujeres. Una de ella es Penélope (Epólenep). Siempre se dice que para que una casa aguante ha de tener buenos cimientos, si esto fuera así y quisieramos que el FT se mantuviera con buena salud, Penélope sería uno de los pilares fundamentales. Dulce y con sentido del humor basta una mirada suya para entrever las palabras que han de salir de sus labios después; también se nos va junto a Javi, Clara y Emilio (adiós a la recaudación semanal del futbolín) a estudiar a Granada, pero de seguro que la veremos, allí o aquí muy pronto.
Su mote es "Sexo en NY", la verdad, tengo que preguntarle a Emilio el porqué real de este apodo, aunque aventuro que es por su parecido look con la prota de esta serie.
(El próximo/a lo elejís vosotros)

La historia del FT (vamos a ir abreviando) se cuenta también desde los ojos de varias mujeres. Una de ella es Penélope (Epólenep). Siempre se dice que para que una casa aguante ha de tener buenos cimientos, si esto fuera así y quisieramos que el FT se mantuviera con buena salud, Penélope sería uno de los pilares fundamentales. Dulce y con sentido del humor basta una mirada suya para entrever las palabras que han de salir de sus labios después; también se nos va junto a Javi, Clara y Emilio (adiós a la recaudación semanal del futbolín) a estudiar a Granada, pero de seguro que la veremos, allí o aquí muy pronto.
Su mote es "Sexo en NY", la verdad, tengo que preguntarle a Emilio el porqué real de este apodo, aunque aventuro que es por su parecido look con la prota de esta serie.
(El próximo/a lo elejís vosotros)