jueves, agosto 31, 2006
Megamix
(esto de escuchar BSO's es un rollo)
We don´t need no education (?)

Sonríen los abuelos y callan mis mayores, suspicaces ante el peligro ven caer los idolos que antes eran humanos, fueron estrellas fugaces y más tarde se tornaron en odiosos personajes de cada historia. Pero recordemos que cada uno de esos personajes, fue niño, humano y mas tarde en los ojos de algun discente incauto.
Voy a dejar de escuchar a los Pink Floyd en la sobremesa porque son peores que el sol en agosto sobre tu cabeza.
Una nana
Nana (JA Delgado & Nacho Artacho)
Dormirás en mi cajita hoy también y en tu techo estrellitas pintaré
y así no estarás sola.
Una simple melodía cantaré y a lomos de un cometa viajaré
y junto a tu amor, recostaré mi voz.
Y copiando a cualquier otro inventaré la manera de ganar sin tener que perder.
Por abrir tanto los brazos me colé y ahora no sé si quedarme o echar a correr.
Por lamerme las heridas comprendí que no es el cielo ni el espacio,
que es en tu boca donde quiero dormir.
Es posible que, a medida que el compás del respiro se enlentezca, cueste más
aceptar la latitud horizontal en la que existes sola;
que se enseñoree de la voluntad el capricho de un subir y de un bajar,
campe la ardentía por la habitación,
con el pecho en zafarrancho dé final
al reposo y, sin aviso, te desarme la paz.
Pongo proa a tu región más abisal
y, en entrando a la bocana, arranco a achicar agua brava, cubo viene y lengua va,
desencadeno una galerna entre tus piernas; hallo una zarza ardiendo incombustiblemente y sé
que ando y piso tierra santa, me descalzo y te
recito al vuelo cada tabla de tu ley,
horneo y parto el pan del cielo
y escucho: «No te me atragantes, Moisés».
Nana de José Antonio Delgado y Nacho Artacho
martes, agosto 29, 2006
Una prueba de videoblog
domingo, agosto 27, 2006
Futbolinkin Team (2)
sábado, agosto 26, 2006
Detective Huertas contra el imperio del crimen

Una llamada telefónica fue el detonante que esperaban. Tras un tiempo sobre la pista del paradero de Pinelli, por fin se recogieron los frutos. Johnny "el orejas", un soplón del tres al cuarto había oído en el bar de Lester que la entrega sería esta noche. No hay muchas entregas nocturnas en esta ciudad y menos provinientes de Italia; no había duda, es cosa de Pinelli.
La detective Huertas sonrió con cautela en su sillón de cuero trillado por los años al escuchar la noticia. Habría de prepararse todo con dedicación y cautela... o bien hacerlo al estilo Elune.
Reunió a su equipo en el despacho y les ordenó a cada uno lo que debían de hacer para esta operación, lo que no les dijo es que la entrega sería una hora antes y que ella se acercaría, como si nada, a ver que ocurría como siempre, sola.
Se retiraron y ella se marchó a casa, dejó la moto en la puerta y subió los escalones hacia el primer piso. La escalera estaba muy oscura, no era normal aquella oscuridad. Sacó su revólver con cuidado, tarde para reaccionar al golpe en la cabeza y a traición que le asestaron por detrás. Alguien la estaba esperando y no precisamente para matarla, de lo contrario, ya estaría muerta.
(continuará)
jueves, agosto 24, 2006
Una de polis y cacos

Toda su vida la dedicó a hacer el bien, en cuanto pudo se hizo policía y rápidamente ascendió a detective. En medio de un importante caso la encontramos en estos momentos, momentos por cierto, no muy agradables para ella. La persiguen tres esbirros de Pinelli, uno de los mafiosos a los que ha descubierto Huertas en la operación antidrogas más importante de Andalucía. Corriendo por aquel polígono industrial como una gacela, ágil y temerosa, perdió de vista a sus perseguidores con el tiempo justo como para hacer una llamada de emergencia a la central. En cuestión de dos minutos las luces rojas y azules deslumbraban el rostro de la detective. Esta vez has salido ilesa Huertas, pero la próxima puede ser la última, vociferó como siempre su superior, el comisario Peláez, es la última vez que te marchas sola en busca de pruebas; por Dios Huertas, tienes un compañero y un equipo detrás tuya intentando seguirte la pista a ti.
No es difícil seguirme comisario, sonrío la detective, donde esté el mal, allí estaré yo. Cogió su placa y su pistola y se enfundó el casco integral negro; montó en su moto y se marchó del lugar en busca de la siguiente pista. Pinelli no estaba muy lejos.
lunes, agosto 21, 2006
Bobos
Y quedóse el mundo hastiado, esperando la respuesta a tantas y tantas preguntas; mientras, ellos sonríern bobalicones, sentados en el sillón real mirando de frente su irrealidad.
jueves, agosto 17, 2006
Don Pedro Cárdenas (Mi familia)
Luis Cernuda

Ismael
Él es como Dulce, pero antes que ella; el idioma nos une, las palabras son como avispas, ya lo dijo otro más veraniego.
La extraña pareja a duo con Lichis es como un trago de melancolía tomado a la hora del Vermut, sin anchoa y mirando al trasluz la luna ciega, transparente, mentirosa.
Mario me dice que la niebla que cubre el castillo es una nube que no quiere irse al cielo, que prefiere estar en Jaén pasando este fresquito.
Y miro al cielo y sonrío, lleva razón, no es tan tarde para disfrutar de este verano.
martes, agosto 15, 2006
Futbolinkin Team (Episodio 1: Carnet por puntos)

Sorpresa tras sorpresa, una voz grave golpea algo más que una bola de futbolín. De entre los presentes, uno en concreto resalta a la hora del espectáculo; pareja de ases para dirimir el fututo del grupo. Una tontería, un juego mediatico que, convertido en costumbre dio nombre a todos y cada uno de ellos.
Como en las buenas películas de superhéroes, el comienzo es incierto, una lucha contra el tiempo y la costumbre y mas tarde, de manos unidas, nombrados ya todos, luchan codo con codo contra la antipatía del tiempo que corre. Y dejan tras de sí, un reguero de buenos recuerdos, sembrando a su vez horas de risas y sentimientos.
Y este Carnet, con su habilidad para saber estar, fue el culpable del Big Bang, detonante de lo que el mundo entero conoce como Futbolinkin Team.
...pero eso amigos, es otra historia.
sábado, agosto 12, 2006
No me gustan las aquaridas, prefiero las perseidas

viernes, agosto 11, 2006
Blows against the...

Mientras Calma se ponía nerviosa, los demás miembros del consejo enmudecieron ante la actitud perversa de Muerte; zarandear a Susto no fue buena idea y más sabiendo que este no soporta las bromas.
Blanco como la cal, Susto se puso en pie y con un alarde de valor muy poco propio de él, golpeó a muerte en su osamenta. Calma reaccionó sujetando el cuerpo inerte de Muerte
justo antes de que éste cayera al suelo.
Y Sabiduría paró esta contienda convenciendo a Grito para que usara su poder. Nadie oyó nunca un estruendo de tal magnitud. Después de eso, todos miraron a Sabiduría enmudecidos, espectantes.
Todos sabeis que el mundo ha terminado; el planeta Tierra ha dicho que no quiere seguir trabajando para "ya sabeis quien" y que prefiere implosionar a seguir viviendo maltratado. Todos nosotros dependemos de Tierra ya que a su vez los humanos dependen de ella y de nosotros.
En este complicado círculo todos somos indispensables los unos de los otros, y al parecer Pena no convenció a Tierra de que siguiera ahí. Han sido muchos años de lucha, trabajo y desde luego siempre me acordaré del día en que nació Sufrimiento, ese día todos lloramos y no fue desde luego por el influjo de Pena ni de su hermana Tristeza.
Hemos llegado hasta aquí y como Sabiduría plena que soy he de deciros que este es el autentico final; la extinción de estos seres nos hará vagar por el universo sin un motivo claro para existir. Y eso, no creo que le gusté a "ya sabéis quien".
Pero aun hay una esperanza...
domingo, agosto 06, 2006
Absenta

Duerme Chagall tras la ventana pintada; resuenan los quejíos de aquel que llaman Catulo. Orinan los perros del cuadro sobre la sombra de Picasso.
Folk de Albacete
Estando allí escuchose una dulce melodía que provenía del agua; ella metió los pies en el ancho torrente para ver de donde salían esas notas tan bellas.
Miró a la cara al agua y se vió a si misma, mayor, cincuentona y pelo cano, arrugas y un instrumento en la mano. Se miraron, la del agua sonreía, la otra solo respiraba hondo con la boca abierta.
Pasaron varios minutos hasta que la imagen mojada salío del agua, se acercó a la princesa y le tocó el hombro. "Aprende a tocar esta canción". Y conforme lo dijo, se desvaneció de nuevo como nube en agosto.
Descalza y palpitante, corrió hasta el palacio, donde buscó al maestro para explicarle que habìa ocurrido. Éste, le dio el intrumento sonriendole, como si supiera lo que había ocurrido.
Y desde ese día ella comenzò a aprender música, mucha música, sin saber el porqué de todo aquello. Pasaron los años y se hizo una experta, una gran música a la cual todos respetaban.
Un día llegó a palacio un apuesto princípe, de barba picuda y ojos negros. Su sable era de plata y con él traía un séquito de doscientos esclavos. Venía a tomarla como esposa.
Ella al verlo, lloró, porque no creía que fuera el hombre de su vida. Lloró de la única forma que podía llorar, tocándo la música más triste que supo.
El principe al oirla, lloró y se marchó por donde había venido, sin saber porque la tristeza invadía su alma. Volvío a su lejano país con su sable de plata y con ciento noventa y nueve esclavos.
Si jovenes lectores, uno de ellos entendió el llanto musical de la princesa y decidió escapar del yugo de su amo. Cortó su relación escondiendose en el cuarto de la música, lugar donde ella tocaba.
Al caer la noche, la princesa se acercó a dicha habitación a tañir su laud y a cantar un rato para adormecer al palacio entero cuando se encontró en un rincón al esclavo, muerto de frío y miedo, tembloroso de que ahora fuera peor.
Todo lo contrario, la princesa al verlo, se dio cuenta de todo; aquella visión del agua le había llevado a aprender música para evitar el casamiento con aquel principe no deseado y así poder elegir. Y eligió, justo en el momento en que miró a los ojos a aquel joven de grandes ojos negros y cabellera caoba.
Le cogío de la mano y le sonrió. "Ven conmigo, serás mi música".
Y juntos reinaron para siempre, con la melodía de aquella música que en un tiempo lejano, ella mismo se enseñó.
(No comieron perdices porque no le gustaban a el, pero si comieron de todo lo demás)
FIN
sábado, agosto 05, 2006
Aunque no quieras, las cosas pasan
Este punto de vista egoísta me trae un día si y otro también, más de un berrinche que podría evitar si me abstrajese y olvidase del tema en cuestión.
Hoy he aprendido una cosa; es raro decirlo y seguro que no tan bien habré aprendido la lección, pero, creo que las cosas van a pasar aunque no pueda evitarlo.
No soy supermán, no puedo cuidar de todos olvidándome de mi propia vida, la cual dejo de lado de vez en cuando; y no puedo por varias razones, una de ellas porque la gente se acostumbra. Si, la gente se acostumbra a tus cuidados, tus atenciones y cuando faltan un solo segundo, eres malo, cruel y despiadado por no prestar atención cuando debiste.
La otra razón es que me voy a matar a mi mismo, el corazón ha empezado a latir de forma extraña, el ritmo se tambalea y me advierte: déjalo, que lo solucionen ellos. Y como es delito hasta el suicidio ( y una idea bastante cobarde dicho sea de paso), he decidido cuidarme.
Esta noche pasaré del mundo. Esta noche apagaré el móvil, desenchufaré el teléfono y ni siquiera preguntaré por el estado de salud del saliente Castro. Que (con perdón) se joda el mundo por unas horas. Ahora, ovillo de lana humana me meteré en la cama a decidir que hacer mañana, si continúo pasando o me doy al mundo, ejercicio egoísta de carácter olvidado.